- tardígrado
- ► adjetivo1 Se aplica a las personas y los animales que se mueven con lentitud.► adjetivo/ sustantivo masculino2 ZOOLOGÍA Perteneciente a una clase de animales de pequeño tamaño que viven en el mar, en el agua dulce o en los musgos, y que son capaces de revivir después de un período de desecación.
* * *
tardígrado, -a (del lat. «tardigrӑdus»)1 adj. y n. m. Zool. Se aplica a un grupo de pequeños invertebrados de menos de 1 mm de longitud, de cuerpo rechoncho y ocho patas cortas acabadas en uñas; viven en aguas dulces y litorales.2 Zool. Se aplica a los animales que se caracterizan por la lentitud de sus movimientos.* * *
tardígrado, da. (Del lat. tardigrădus). adj. Zool. Se dice de los animales que se distinguen por la lentitud de sus movimientos, y especialmente de los individuos del filo de los Tardígrados. || 2. m. pl. Zool. Filo de invertebrados microscópicos afines a los artrópodos, de cuerpo rechoncho cubierto por cutícula y cuatro pares de patas terminadas en uñas. ORTOGR. Escr. con may. inicial.* * *
► adjetivo Que anda despacio.► masculino plural ZOOLOGÍA Filum de animales invertebrados con cuatro pares de patas, los tres primeros con función locomotora mientras que el cuarto sirve para fijar el animal al sustrato. Pueden sobrevivir varios años en estado de anabiosis.
Enciclopedia Universal. 2012.